Exposición ‘Arquitectura y Discapacidad’: cómo resolver la accesibilidad universal

exposición arquitectura y discapacidad en el marco del proyecto derechos humanos y discapacidad, organizado por la fundación mainel y FPS, con la financiación de la generalitat valenciana y el ajuntament de valencia
En el marco del proyecto ‘Derechos Humanos y discapacidad. Congreso y exposición’, hasta el 28 de julio puede visitarse la exposición ‘Arquitectura y Discapacidad’ en el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia.

La muestra, que se inauguró el 5 de julio, ha sido comisariada por Fernando Zaparaín, profesor en la Universidad de Valladolid y reconocido arquitecto en este ámbito. Según explica Zaparaín, “el título de esta muestra refleja el interés, no tanto por una arquitectura particular “para” la discapacidad, como por la manera en que cualquier proyecto puede atender mejor a personas con necesidades específicas y resolver la accesibilidad universal”.

En su opinión, “cabe plantearse qué plus debería ofrecer la arquitectura a las personas con alguna discapacidad” y, en esa medida, esta exposición manifiesta “cómo puede aportar una elevada calidad formal”. Además, afirma, “cualquiera, y más quien tiene limitaciones, se siente estimulado por la riqueza espacial, la luz, el equilibrio o el carácter”.

Visítala en la sala Guastavino del Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, en la calle Hernán  Cortés, 6. Estará abierta hasta el 28 de julio, de lunes a viernes, de 8 a 15h y de 17 a 20h.

Amplía aquí la información y, si quieres, descarga el libro de la exposición.

¿Te ha parecido útil esta información? (1 nada, 5 mucho)

Si te ha gustado, compártelo: