Liber (antes Asociación Española de Fundaciones Tutelares – AEFT) ha finalizado la ejecución del proyecto de Aprendizaje y Servicio ‘De Tú a Tú’, con una alta satisfacción de los y las participantes. En este proyecto ha participado alumnado del Grado de Derecho de siete universidades de todo el país, y personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, apoyadas por diferentes entidades de apoyo a la toma de decisiones.
La formación dirigida a los y las estudiantes, futuros profesionales de la abogacía, así como fiscales, jueces y juezas, y demás operadores jurídicos, ha girado en torno a la Ley 8/2021 por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, y a la obligación de garantizar la accesibilidad cognitiva de las mismas en su acceso a la justicia.
Además, han tenido la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos teóricos trabajando directamente con personas con discapacidad intelectual que, en su mayoría, contaban con antiguas sentencias de modificación de la capacidad jurídica que con el cambio legislativo deben ser revisadas.
Por su parte, las personas con discapacidad intelectual participantes, apoyadas por entidades de la red de Liber y por otras entidades especializadas, han tenido la oportunidad de aprender más acerca de sus derechos, así como de acceder a su sentencia en lenguaje accesible, comprendiendo así los detalles de su situación jurídica actual.
«He podido entender mi sentencia, por qué me incapacitaron. Utilizan palabras muy difíciles de entender. Gracias al proyecto, ahora sé lo que dice mi sentencia y la puedo ver sin tener que preguntar a nadie, porque antes no la entendía»’, afirma Lucía, dejando palpable que conocer sus derechos y entender su propia sentencia está directamente relacionado con un aumento de la autonomía y la capacidad para tomar decisiones informadas.
Si quieres ampliar esta información, puedes leer la noticia completa en ’20 Minutos’.
Time's up