Los datos se pueden ver, pero también oír, tocar y oler
Problemas como la ceguera o la baja visión dificultan la visualización y comprensión de los datos representados a través de herramientas informativas o educativas convencionales. En este sentido, la vulnerabilidad de este público frente a contenido dudoso es mayor y, por tanto, aumenta su riesgo de desinformación.
Las zapatillas alicantinas que normalizan la discapacidad
¿Conoces la historia de estas zapatillas inclusivas y accesibles? Aitor y Roberto llevaron un par de zapatillas que habían fabricado a un entrenamiento del equipo de fútbol para ciegos de Alicante…
‘La perspectiva del Suricato’, Premio Laurel de Plena Inclusión, busca escenarios
Una noche cualquiera, hace cien años… o quizá dentro de cien,, ‘hombres de fuego’ truncan la tranquilidad de la ciudad al irrumpir en las casas de personas ‘no normales’ para arrancarles de su vida. Algunos afortunados consiguen huir al bosque. Despojados de su vida, sin posibilidad de volver, solo les queda una opción… Así comienza ‘La perspectiva del Suricato’, un proyecto teatral inclusivo.
Exposición de diseño para mejorar la cotidianidad de personas con discapacidad
No te pierdas la exposición de los trabajos desarrollados por estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del diseño de la UPV y de 22 talleres artesanos con un denominador común: el diseño como herramienta para ofrecer soluciones innovadoras a necesidades cotidianas de personas con distintas discapacidades o con alguna situación de dependencia.
Personas discapacitadas y participación en la vida de la Iglesia
Aunque el trabajo de la Iglesia con personas con discapacidad no es nuevo, las dificultades con las que se encuentran estos fieles y sus familias continúan siendo numerosas. Las barreras físicas y los prejuicios siguen presentes a la hora de una vivencia plena de la fe y la participación de la comunidad eclesial de estas personas.