DicaTIC publica tres guías de accesibilidad para documentos, webs y redes sociales

guia dicatic gratuita para la accesibilidad de documentos, paginas web y redes sociales

La cátedra de Brecha Digital y Diversidad Funcional (DicaTIC) de la Universitat Politècnica de València, con el apoyo y la financiación de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, ha editado tres guías básicas, gratuitas y descargables en su web, dirigidas a facilitar la accesibilidad de los contenidos digitales a todas las personas, independientemente de su discapacidad.

Reto para estudiantes de arquitectura: ¿cómo hacer la playa más accesible?

En colaboración con la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universitat Politècnica de València y de su Taller 2 de proyectos arquitectónicos, desde la Fundación Mainel hemos invitado al alumnado de Arquitectura a presentar propuestas que mejoren la accesibilidad de todas las personas a la playa y al baño en el mar.

Los datos se pueden ver, pero también oír, tocar y oler

Ilustración alegórica de la presentación inclusiva de datos

Problemas como la ceguera o la baja visión dificultan la visualización y comprensión de los datos representados a través de herramientas informativas o educativas convencionales. En este sentido, la vulnerabilidad de este público frente a contenido dudoso es mayor y, por tanto, aumenta su riesgo de desinformación.

‘La perspectiva del Suricato’, Premio Laurel de Plena Inclusión, busca escenarios

Teatro y artes escénicas para avanzar en la inclusión de personas con discapacidad

Una noche cualquiera, hace cien años… o quizá dentro de cien,, ‘hombres de fuego’ truncan la tranquilidad de la ciudad al irrumpir en las casas de personas ‘no normales’ para arrancarles de su vida. Algunos afortunados consiguen huir al bosque. Despojados de su vida, sin posibilidad de volver, solo les queda una opción… Así comienza ‘La perspectiva del Suricato’, un proyecto teatral inclusivo.

El Cermi pide la inclusión educativa del alumnado con discapacidad

Dibujo escolar sobre el ODS 4 de Ana Arenaz: "La igualdad para por la educación"

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), solicita al Ministerio de Educación que active el Plan de Inclusión Educativa, de forma que los estudiantes con discapacidad puedan ejercer su derecho a la educación en igualdad de condiciones.